San Andrés, Colombia

Viajar a San Andrés

Viajes Falabella

16/10/19

San Andrés es la isla más grande del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, en el mar Caribe colombiano. Las playas de San Andrés son sin duda de las más visitadas en todo Suramérica. Esta isla recibe un promedio 926.000 visitantes al año, siendo así la principal actividad económica de la isla y una de las principales de Colombia, después de Cartagena de Indias.

San Andrés está cruzada de sur a norte por una pequeña serranía cuya máxima altura se encuentra en el cerro La Loma de unos 85 metros de alto. Los suelos de San Andrés indican que su formación se debe a la erupción de algún volcán antiguo que arrojó rocas del fondo marino a la superficie, creando la mayoría de islas del archipiélago.

Así mismo la isla está rodeada en su parte noroeste por la tercera barrera de coral a nivel mundial y de varios cayos que son el hogar de variada fauna y flora marina, por lo que son visitados por multitud de turistas cada año.

Poseidón bajo el agua, San Andrés

Estatua de Poseidón bajo el agua, San Andrés

El clima de la isla es cálido, oscilando entre los 26 °C y 29°c en donde predominan dos estaciones verano e invierno. Los vientos ayudan un poco a aliviar el calor, soplando generalmente del este, y cuando se presentan tormentas en el Caribe los vientos soplan fuertemente del noreste. En general durante el año las lluvias son definidas por una estación seca y otra lluviosa. La primera tiene una duración variable que puede llegar a cinco meses consecutivos, mientras que los siguientes meses son lluviosos, con fuertes vientos, principalmente la segunda semana del mes de junio, este año la isla cuenta con amenaza de huracanes que tocarían la isla.

Datos importantes sobre San Andrés

País: Colombia

Ciudad: San Andrés

Idioma: Español, inglés, creole

Religión: Catolicismo, bautistas y adventistas

Población: 63.283 aprox.

Moneda: Peso colombiano

Clima: Cálido oscilando entre los 26°C y los 29°C

Eventos:

  • Festival del Cangrejo: Se caracteriza por la creación de una carroza de más de 30 metros, hay muestras artísticas y es la excusa perfecta para probar diferentes preparaciones de este molusco.
  • Carnaval del Coco: Se realiza del 27 al 30 de noviembre, coincidiendo con el onomástico de San Andrés. Se efectúa el «Reinado del Coco», certamen en el cuál participan varios países de la Costa Atlántica e islas vecinas.

Conoce nuestros paquetes a San Andrés o comunícate con nosotros al 587 7775 en Bogotá, y al 01 800 0111 853 en el resto del país ?.

 

comentarios