Ahorro en familia

Ahorrar para viajar en familia

Viajes Falabella

01/11/19

Al planear un viaje a futuro con tu familia, resulta imperativo tener en cuenta cada uno de los detalles de los que este se compone, hablamos de destinos, tiquetes, personas, hospedaje, alimentación, fechas, itinerarios y actividades a realizar, los cuales tienen el común denominador del costo.

La sumatoria de todos estos estos elementos puede tornarse abrumadora y resultar en cifras muy altas que generalmente parecen algo difíciles de costear, sin embargo, con Viajes Falabella te darás cuenta que estas especificaciones lejos de ser un problema, son una gran motivación para replantear las finanzas personales y abrirle la puerta al ahorro.

Seguramente durante tu infancia, tu mamá, tu papá, tus tíos o abuelos se tomaron el tiempo de enseñarte el valor del dinero y la importancia de manejarlo de una manera eficiente y correcta, de tal forma que no sólo puedas cubrir tus necesidades básicas, sino también tener la posibilidad de realizar actividades de tu interés, comprar la cosas que te gustan y compartir experiencias como viajes con tus seres queridos.

El ahorro es un aspecto fundamental de las finanzas personales y familiares, y con esta guía de Viajes Falabella te enseñaremos cuál es el concepto de ahorro familiar, sus beneficios y las maneras más divertidas y funcionales para que puedas regenerar tus finanzas diarias e involucrar a toda tu familia al mismo tiempo. Genial, ¿no? ¡Comencemos!

¿Qué es el ahorro familiar?

Cuando hablamos de ahorro familiar, es muy probable que pensemos en ahorrar en el hogar, sin embargo, para nosotros en Viajes Falabella este es un concepto que abarca muchos más elementos y puede tener muchas variaciones. Cualesquiera que sean las personas que forman parte de tu familia, bien sean tus parientes o incluso tus amigos más cercanos, es de vital importancia comprender que al hablar del ahorro familiar, nos referimos más exactamente a la diferencia que resulta de los gastos de consumo del día a día y los ingresos totales que se generan dentro del grupo familiar.

Es por esto que, algunas veces, el concepto de ahorro familiar no se reduce únicamente al proceso de guardar dinero con tus parientes, sino a trazar un informe pormenorizado sobre los detalles de los gastos efectuados y los gastos disponibles de las personas con las que compartes un vínculo económico.

Ahora que sabemos esto, nuestra visión del ahorro familiar se tornará más amplia, lo cual es clave en Viajes Falabella para ayudarte a estructurar un plan de ahorro con las personas que consideras tu familia o aquellos con quienes compartes un interés común en particular. Esto hace que nos surjan dos preguntas primordiales sobre el diseño y el objetivo de un plan de ahorro: ¿cómo ahorrar? y ¿para qué ahorrar?

Presupuesto familiar

Nuestra vida diaria está mediada por el dinero, una herramienta que nos permite obtener todas las cosas que necesitamos, pero aún más importante que eso, las que deseamos. Esto ya es razón suficiente para que en el día a día nos preocupemos por hacer uso del dinero de la manera más eficiente y poder sacar el máximo provecho de nuestros ingresos monetarios, a esto le llamamos presupuestar, pero, ¿cómo hacerlo? Sencillísimo, en esta lista de pasos Viajes Falabella te lo cuenta a grandes rasgos:

  1. Conoce tus ingresos. Al identificar la totalidad del dinero que obtienen tú y los tuyos, tendrás una base general para saber de cuánto dinero dispones.
  2. Enlista tus gastos. Cuando tienes claro exactamente en qué estás gastando tu dinero, podrás priorizar tus gastos determinando cuáles son tus obligaciones y tus necesidades.
  3. Organiza un calendario. Determina lapsos de tiempo en los cuales podrás saber cuánto dinero necesitas para cubrir tus gastos. Puedes hacerlo de manera diaria, semanal, mensual o incluso anual, lo que te permitirá programar de manera más detallada los momentos en los que podrás ahorrar.
  4. Prevé emergencias.Nunca estamos exentos de cualquier eventualidad, por lo que resulta oportuno que tengamos en cuenta los riesgos relacionados a nuestras actividades frecuentes y los imprevistos que puedan surgir fortuitamente.

Habiendo estructurado un presupuesto que nos ayudará a entender cómo fluye nuestro dinero, sabremos exactamente qué podemos hacer con él. Son muchas las opciones, pero en Viajes Falabella sabemos que comúnmente las principales razones para ahorrar son grandes o medianos proyectos a futuro, o en una menor medida, darnos gustos. Sea cual sea nuestra motivación, es sustancial tener objetivos claros para poder comenzar un plan de ahorros específico.

Métodos para ahorrar en familia

Ahorrar no siempre tiene que ser una actividad tediosa o repetitiva, también puedes divertirte mucho haciéndolo. Un programa de ahorros requiere tiempo, por lo cual puedes sacar ventaja del mismo al ahorrar de una manera creativa, utilizando sistemas que puedes aplicar de manera diariasemanal o mensual y que unirán a tu familia en el proceso con el fin de alcanzar el objetivo deseado. Viajes Falabella te propone algunas ideas, pero tú también puedes tomar iniciativa e inventar sistemas con los que te puedes motivar para iniciar un programa de ahorro:

El marranito

Un clásico sistema en el que los integrantes de tu grupo familiar podrán depositar todo el dinero que sobre como resultado de las transacciones realizadas diariamente.

Impuestos caseros

Este método es particularmente interesante, ya que requiere de la creatividad y la dinámica del grupo familiar para poder generar los fondos necesarios. Por ejemplo, juntos pueden crear pequeñas tarifas por el uso de elementos dentro del hogar, el tiempo de uso de los mismos, o identificar la mayor cantidad de oportunidades o hechos repetitivos por medio de los cuales los miembros que forman parte del plan de ahorro familiar puedan contribuir activamente en la recaudación de los fondos.

Sistema de puntos

Con esta herramienta puedes estructurar de manera diaria, semanal o mensual, un incentivo para la persona del grupo familiar que aporte la mayor cantidad de dinero al fondo de ahorros. Este incentivo puede verse reflejado como poder de decisión o pequeños premios que incentiven la voluntad de ahorro de todos los integrantes.

Una vez se alcance la cantidad estipulada dentro del plan de ahorro, es momento de hacer lo que nos encanta: ¡gastar y disfrutar! Pero antes de hacerlo, es de gran importancia informarnos a fondo para poder hacer un gasto inteligente con el que podamos sacar el mayor rendimiento del dinero que ahorraste con tanto esfuerzo.

Invierte tus ahorros

Escoger en qué gastar tu dinero no siempre es una tarea fácil, teniendo en cuenta el concepto de costo/beneficio. En Viajes Falabella es vital que el dinero que tienes destinado para un viaje se utilice eficientemente en cada uno de los factores que lo componen. Al momento de decidir en qué invertir tus ahorros es esencial tener en cuenta todas las opciones que te permitirán cumplir el objetivo o conseguir el artículo o bien que deseas. Para tal fin, resulta provechoso buscar asesoría con expertos que pueden encaminar proyectos como viajes y experiencias, o realizar consultas y cotizaciones tú mismo para generar un catálogo de opciones que puedes comparar para establecer cuál de ellas generará el mayor rendimiento de tu inversión.

Planea tu viaje financieramente

Estipular los costos de un viaje muchas veces puede resultar desgastante, razón por la cual en Viajes Falabella nos encargamos de todos los detalles para que no tengas que gastar más tiempo planificando los costos de cada uno de ellos. La planeación financiera de un viaje, más allá de cubrir los costos del mismo, recae en poder garantizar que puedas disfrutar de una experiencia inolvidable con tus seres queridos y sacar el mayor provecho del monto que vas a utilizar para pasar tu tiempo de vacaciones o simplemente cumplir tu sueño de conocer un lugar específico, es por eso que se deben tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

  1. Consigue planes que incluyan la mayor cantidad de servicios posibles para evitar gastos adicionales.
  2. Asesórate para la compra el intercambio de divisas si vas a un destino internacional.
  3. Haz una lista de destinos a los que deseas ir y de actividades que deseas realizar.
  4. Utiliza aplicaciones que te ayuden a encontrar las mejores tarifas en servicios.
  5. Adquiere un seguro de viajes que cubra accidentes y otros imprevistos que te pueden generar gastos inesperados.

También puedes tener en cuenta varios de nuestros tips para ahorrar en tu viaje.

¡Ahora a empezar! Recuerda visualizar claramente lo que deseas, planear la manera más eficaz y divertida de reunir el dinero para conseguirlo e ir a por ello. ¡Mucha suerte!

comentarios


  • JORGE ENRIQUE MENDOZA 09/01/20

    Con todo respeto, quiero solicitarles el favor de que me ayuden a realizar un viaje a Europa : (Paris, Belgica, Amsternam, Berlin y Suiza ) con mi hija del 28 de abril al 16 de mayo de 2020, que este incluido el solo hospedaje y transporte interno entre los países que relacione y me informen sobre como seria el recorrido y por cuantos días se debe quedar encada sitio.

    Lo anterior es con el fin de que me salga mas económico y tenga una idea de como nos podamos desplazar a los sitios de interés.
    Tambien recibo sus consejos que me puedan ayudar para realizar el mejor viaje con mi hija que le estoy dando por sus logros estudiantiles.
    En el caso contrario, por favor de informarme si este requerimiento lo debo hacer personalizado y en que lugar, para que me ayuden al respecto.

    Muchas gracias,
    Cordial saludo,

    JORGE ENRIQUE MENDOZA
    C.C. 19.275.682

    Responder
    • Viajes Falabella 10/01/20

      Hola para ayudarte escríbenos tus datos de contacto y nos comunicaremos contigo, tus datos no serán publicados 🙂

      Responder