¡Colombia y días festivos!

Viajes Falabella

14/12/22

¡Colombia, el país con más días festivos en el mundo!

Los puentes festivos son, sin duda, la mejor oportunidad para viajar, descansar, compartir con la  familia y amigos. Y no es para menos, en el 2022 Colombia se convirtió en el país con mayor número de días no laborales en el año, 18 en total, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). En el 2023 volverá a ser Colombia uno de los países con más festivos a nivel internacional con 20, entre días patrios, religiosos y culturales que se seguirán conmemorando. Así que te invitamos para que tomes papel y lápiz, y planifiques desde ya con Viajes Falabella tus próximas vacaciones en los puentes festivos que te relacionamos a continuación.

La organización internacional OCDE, cuya misión es diseñar mejores políticas para una vida mejor y promover estrategias que favorezcan la prosperidad, la igualdad, las oportunidades y el bienestar para todas las personas, dio a conocer a través de un estudio, que Colombia e India encabezan la lista en el año 2022, con 18 festivos, seguido de Chile con 17 días en el año, Japón y Argentina comparten el tercer puesto con 16, en el cuarto lugar están Letonia, Lituania, Eslovaquia y Corea del Sur, cada uno con 15. Venezuela cuenta con 14 festivos, Perú con 13, Bolivia y Ecuador con 11, Paraguay con 9, Brasil con 8 y Uruguay con tan sólo 5. De esta forma, cada país establece los días festivos en su calendario para conmemorar fechas y sucesos importantes de cada Nación.

Cabe mencionar que cada país cuenta con sus propios días festivos, de acuerdo con la cultura, religión, idioma y las creencias de los habitantes. En Latinoamérica se comparten varias festividades como el Día del Trabajador, Semana Santa, los días Jueves y Viernes Santos, el Día de la Inmaculada Concepción, y la tan anhelada Navidad, entre otros. Durante el año hay más de 190 días festivos que se celebran en distintas partes del mundo.

¿Por qué son importante los festivos?

Los días conocidos como puente festivo o fin de semana largo se refieren a un periodo de días de fiesta o vacaciones que se forma al unir un día festivo con otro, o un fin de semana. En algunos países los llaman sándwich para referirse específicamente al día originalmente laborable que, por haber quedado entre días festivos, se considera no laborable. Por lo general, estas fechas tienen efectos positivos en las economías de cada país y sobre todo en la calidad de vida de las personas, porque los ciudadanos aprovechan estos días para viajar, descansar, compartir en familia y pasar momentos agradables con amigos, beneficiando a los servicios de transporte, turismo, gastronomía, y recreación de Colombia.

Por ley tenemos descanso remunerado

En Colombia sucedió algo muy particular, gracias al cartagenero Raimundo Emiliani Román, escritor, y uno de los senadores y exministros más reconocidos del Partido Conservador por haber implementado la “Ley Emiliani”, una de las leyes más breves y concisas de la historia colombiana, la cual establece que los días festivos en el país pasen al lunes siguiente en el calendario si su fecha original cae entre los días martes y domingo. La medida que especifica “el descanso remunerado”, fue aprobada el 6 de diciembre de 1983, bajo la Ley 51, la cual afirma que “todos los trabajadores, tanto del sector público como del privado, tienen derecho al descanso remunerado en los días de fiesta, ya sea de carácter civil, cultural o religioso”.

Los 20 días festivos en 2023

Conoce desde ya los puentes festivos del próximo año para que te programes y planifiques tus próximas vacaciones:

 

  • 1 de enero (domingo): Año Nuevo.
  • 9 de enero (lunes): Día de los Reyes Magos.
  • 20 de marzo (lunes): Día de San José.
  • 2 de abril: Domingo de Ramos.
  • 6 de abril: Jueves Santo.
  • 7 de abril: Viernes Santo.
  • 9 de abril: Domingo de Resurrección.
  • 1 de mayo (lunes): Día del Trabajo.
  • 22 de mayo (lunes): Día de la Ascensión.
  • 12 de junio (lunes): Corpus Christi.
  • 19 de junio (lunes): Sagrado Corazón.
  • 3 de julio (lunes): San Pedro y San Pablo.
  • 20 de julio (jueves): Día de la Independencia.
  • 7 de agosto (lunes): Batalla de Boyacá.
  • 21 de agosto (lunes): La Asunción de la Virgen.
  • 16 de octubre (lunes): Día de la Raza.
  • 6 de noviembre (lunes): Todos los Santos.
  • 13 de noviembre (lunes): Independencia de Cartagena.
  • 8 de diciembre (viernes): Día de la Inmaculada Concepción.
  • 25 de diciembre (lunes): Navidad.

Alista tus maletas y prepara tu próxima aventura de puente festivo, recuerda que en Viajes Falabella tienes todo lo que necesitas para tus vacaciones en un solo lugar. Descubre nuestros planes de escapadas con ofertas y muchos destinos que podrás aprovechar durante el 2023, vivir experiencias inolvidables, y disfrutar de las diferentes tradiciones y culturas que nos ofrece nuestro país en www.viajesfalabella.com.co/escapadas/, allí te ofrecemos la atención personalizada de profesionales expertos en viajes y turismo que te pueden ayudar a encontrar las mejores ofertas.

comentarios