Ferias y fiestas para iniciar bien el año 2023
Viajar se ha convertido en uno de los planes preferidos de muchos para iniciar bien año y aprovechar los últimos días de vacaciones. Afortunadamente, Colombia cuenta con una gran riqueza cultural que se ve reflejada en diferentes festivales y carnavales populares en las que se resaltan con orgullo y alegría las expresiones culturales y artísticas colombianas para celebrar y comenzar el nuevo año. Entre enero y febrero se concentran varios eventos de tipo religioso, cultural y artístico, que han constituido parte de la identidad del país, y no sólo en Colombia, sino también en diferentes partes del mundo.
Los primeros días del año, se convierten entonces en la excusa perfecta para viajar con la familia y amigos. Por eso, Viajes Falabella te presenta los siguientes destinos recomendados que te permitirán vivir experiencias diferentes, ferias y fiestas llenas de colorido, cultura en todos sus aspectos, y mucha tradición.
Carnaval de Negros y Blancos.
Esta verdadera fiesta se celebra a principios de año en Pasto, Nariño, exactamente del 2 al 7 de enero de cada año. Una semana donde la tradición, la alegría, la música, la igualdad de razas, y mucho color juegan un papel importante dentro y fuera del carnaval. Como tradición, el 5 de enero los pastusos se colocan su pinta carnavalera y salen con pintura negra a untar la cara y la ropa de quienes encuentran a su paso y a bailar música africana. El carnaval toma fuerza cada año, actualmente participan más de 10.000 artistas y es conocido como el único evento con la esencia de tres tradiciones: indígena, africana e hispana, convirtiéndose en una celebración con un gran valor cultural.
Feria de Manizales.
Manizales, ciudad reconocida por producir uno de los mejores cafés de Colombia, por sus lugares emblemáticos y clima privilegiado también tiene su propia feria. Es una de las fiestas más tradicionales de Colombia que cada año engalana a la ciudad, ubicada en el corazón de la región cafetera del país. La Feria de Manizales se realiza del 2 al 9 de enero, recibe alrededor de 300.000 turistas, y es reconocida por su temporada taurina, sus eventos, desfiles, espectáculos musicales del folclor nacional, conciertos, exposiciones y por el Reinado Internacional del Café, entre muchos otros eventos. También, durante la feria se realizan actividades como la tradicional cabalgata, corridas de toros, desfile de carrozas y otros actos culturales como el Festival de Tango, algunas competencias deportivas y presentaciones de danzas folclóricas.
Carnaval de Barranquilla.
Es una tradicional fiesta colombiana llena de alegría, música, magia y mucho color. Sus actores y gestores culturales planean las fiestas durante todo el año, para luego vivirlas y gozarlas con propios y turistas del 21 de enero al 21 de febrero, una gozadera total en medio de danzas, cumbias y disfraces. El Carnaval de Barranquilla es considerado la fiesta folclórica y cultural más importante de Colombia, reúne expresiones emblemáticas de la memoria e identidad del pueblo barranquillero, del Caribe colombiano y del Río Grande de La Magdalena.
Sin duda alguna, el Carnaval de Barranquilla se convierte en una cita obligada para todos los amantes de las tradiciones y fiestas populares, pues las opciones para disfrutar y gozar son múltiples; resaltando su slogan carnavalero: ¡Quien lo vive es quien lo goza! Expresión de identidad ciudadana que cada año coge más fuerza.
Carnaval Río de Janeiro, Brasil.
Considerada la fiesta más grande del mundo y el rey de todos los carnavales donde asisten más de cinco millones de personas de todo el planeta. Un dato curioso sobre el Carnaval de Río es que siempre es impredecible, no tiene una fecha fija y cambia cada año. Para este 2023, se celebrará del 17 al 25 de febrero y los tradicionales desfiles del carnaval se realizarán el domingo 19 y el lunes 20 de febrero de este año. Para esta nueva versión, el Carnaval de Río de Janeiro viene con todo un mundo de esplendor y color de sus desfiles, las escuelas de samba y las carrozas, las cuales tienen diferentes opciones representativas, lo que hará de este evento una experiencia inigualable.
Carnaval de Santa Cruz de Tenerife
Es el segundo carnaval más tradicional y conocido internacionalmente, después del Carnaval de Río de Janeiro de Brasil. Considerada la fiesta popular más grande de Santa Cruz de Tenerife y con mayor participación de cuantas se celebran en Canarias, España. En 1980, tuvo la distinción de haber sido declarada oficialmente “Fiesta de Interés Turístico Internacional”. Como dato curioso, en el año 1987, ingresó al libro de los Records Guinness con la mayor participación de personas en una plaza pública en un baile celebrado en un lugar abierto, más de 400 mil personas asistieron. Las fechas del carnaval son variables, no tiene una fecha fija y cambia cada año. Para este 2023, se celebrará del 20 de enero y se alargará hasta el 26 de febrero, más de un mes donde la alegría y los colores inundarán las calles con sus famosas murgas, cabalgatas, disfraces, carrozas, música y sobre todo mucha diversión.
¡No esperes más! Inicia el año con pie derecho, alista maletas y prepárate para vivir una gran aventura con familiares o amigos y disfrutar de ferias y fiestas de nuestro país o a nivel internacional. Recuerda que en https://www.viajesfalabella.com.co/paquetes/ encontrarás los precios más esperados del nuevo año y a diferentes destinos. No te pierdas esta gran oportunidad para comprar el primer viaje del año 2023 y aprovechar los últimos días de vacaciones para vivir una experiencia inolvidable.
0