Tips para viajar con niños

Tips para viajar con niños

Viajes Falabella

04/02/20

No importa si es el primer viaje con tus hijos o el quinto, viajar con niños siempre será un reto. Desde qué empacar hasta cómo llegar a tu destino, esta tarea está llena de preocupaciones. Sin embargo, tenemos algunos consejos que pueden ayudarte a preparar y evitar que te vuelvas loco o loca. A continuación, te damos los consejos principales para viajar con niños:

  • Para el dolor de oídos: Muchos niños pequeños presentan intensos dolores durante el descenso y el ascenso en avión o en carro cuando se realizan cambios significativos de altura. Recomendamos que les des mucho líquido, antes, durante y después, los mantengas en una posición recta durante el vuelo y que evites los cambios de temperatura muy bruscos en la ida y vuelta del viaje.
  • Transporte con seguridad: Es importante que si vas a transportarte con un niño menor a los 9 años en el auto, tengas una silla de seguridad en la parte trasera donde él va a estar sentado. Así evitarás los mareos y tu hijo estará seguro en caso de posibles accidentes en carretera.
  • Protección solar para la piel: No olvides llevar siempre protección solar para tu hijo. No importa si están en clima frío o clima cálido. Es importante que siempre cargues protector solar en la maleta y que antes de salir del hotel o la casa le apliques un poco en cara, brazos y piernas. Además, te recomendamos evitar las salidas al aire libre entre las 10:00 a.m. y 2:00 p.m. cuando el sol es más fuerte.
  • Fuentes extra de luz: Procura llevar una iluminación inalámbrica extra para tu hijo, en caso de que el hotel donde te hospedes, haya un fallo de iluminación o sea insuficiente en su habitación. Además, lleva un adaptador con toma internacional.
  • Un botiquín listo: Siempre es mejor estar preparados y tener un kit para ellos con las recomendaciones de tu médico. Puedes llevar cosas como: vendas, curas adhesivas, acetaminofén, Dolex, Tapaoídos, Tapabocas
  • Identificación visibles: Nunca estamos exentos de algún inconveniente con ellos, por eso es importante que de ser posible les pongas una pulsera con el nombre, número o dirección de los padres o algún familiar. Siempre es mejor prevenir.
  • Vacunas al día: No olvides revisar todas las vacunas que necesitas para viajar al destino que escojas. Los niños no necesitan los mismos refuerzos que los adultos y para estar prevenidos, es mejor que se las apliques todas. Si tienes dudas, pregunta en la embajada del país y verifica con tu médico.

comentarios