Familia viajando durante vacaciones

Vacaciones

Viajes Falabella

28/10/19

Después de un largo esfuerzo en el trabajo o en la universidad, todos necesitamos un descanso, ya sea para estar casa o para viajar a un lugar nuevo. Cuando se trata de un viaje, siempre es importante que lo planees al máximo para que aproveches las mejores tarifas y los mejores planes vacacionales. Para esto, es importante que tengas en cuenta los siguientes pasos:

Planea tus vacaciones con anticipación:

Es importante que definas el tipo de viaje que vas a realizar (familiar, aventurero, romántico, etc.), a qué destino piensas ir, cómo te vas a ir y dónde vas a llegar. Una vez definas cómo será tu viaje, investiga tu destino para que conozcas cuáles son las precauciones que debes tener: el clima del destino, cuáles son los medicamentos y cremas solares que puedes llevar, entre otros. También es importante que tengas tu seguro para viajes, ya que en caso de accidente puedes solicitar ayuda inmediata.

Es fundamental que estudies previamente el destino donde te vas a quedar (historia, museos, parques, etc.), ya que esto te puede ayudar a estar más cerca de la zona de turismo, evitando que gastes dinero innecesariamente.

Haz un presupuesto de viaje:

Es primordial que hagas un presupuesto de tu viaje. Conocer cuánto vas a gastar en alojamientos, transporte y alimentación te ayudará a saber con cuánto dinero cuentas para otras actividades recreacionales, nocturnas y compras personales.

Prepara tus maletas estratégicamente: 

Cuando te vayas de viaje, lleva solo lo necesario y evita el tener que estar cargando con el peso extra de ropa que jamás vas a utilizar. Nuestra recomendación para cuando realices tu maleta son las siguientes.

  1. Lleva ropa acorde al lugar que visitas e intenta pensar en que ropa vas a utilizar cada día. También procura llevarte unos zapatos cómodos para que puedas caminar sin problemas.
  2. Intenta no cargar cosas muy pesadas en el bolso de mano y lleva lo más importante: el dinero, tus documentos, los artículos electrónicos y también algunos medicamentos en caso de emergencia. También es aconsejable que cargues en el bolso de mano una muda de ropa, ya que, en caso de alguna demora o la pérdida de tu equipaje, tienes ropa de cambio.
  3. Lleva todo lo que necesites en pequeños recipientes herméticos para que evites estar cargando cosas muy grandes en tu maleta. Lleva: un botiquín de primeros auxilios, analgésicos y otros medicamentos, cremas solares, repelente, alcohol, cinta adhesiva y vendas. También te recomendamos que lleves bolsas herméticas para guardar la ropa sucia.
  4. Asegúrate de empacar todos tus cargadores del computador, celular, cámara, iPod y otros elementos, para que evites quedarte sin batería durante el viaje. Recuerda consultar el voltaje del lugar que visitarás y adicionalmente no olvides llevar un adaptador para el enchufe si es necesario.
  5. Procura sacarles una fotocopia a tus documentos e intenta cargarlos siempre para que evites perder los documentos originales.

Prepara tu documentación:

  1. Asegúrate que tu pasaporte esté vigente. Recuerda que este es tu documento de identidad en el extranjero y te será pedido en aeropuertos e incluso fuera de ellos.
  2. Verifica si es necesario que tengas una visa para tu viaje. Muchos países exigen este documento a los colombianos y algunas pueden tomar un buen tiempo tramitándose. Confirma también si en los países que harás conexiones áreas necesitas una visa de tránsito para continuar tu viaje.
  3. Revisa si es necesario contar con algún certificado de vacunación para entrar al país o ciudad hacia donde viajas.
  4. Además de tu pasaporte, visa y pasajes aéreos, muchas autoridades migratorias exigen documentos adicionales como reservas de hoteles o extractos bancarios. Revisa con anticipación los requisitos exigidos por el país de destino para evitar molestas sorpresas.
  5. Recuerda que la mayoría de países te permiten ingresar con un máximo monto de dinero en efectivo sin tener que declararlo a las autoridades. También ten presente que, si en tu equipaje llevas algo diferente a tus pertenencias, por ejemplo, ropa para comercializar, también deberás declararlo.
  6. Ten presente que, con el objetivo de impedir la introducción de plagas y enfermedades, los autoridades aeroportuarias y migratorias restringen el ingreso de animales, plantas, semillas, y ciertos alimentos a países diferentes de su lugar origen.

Siguiendo estos sencillos consejos te aseguramos que no tendrás ningún problema en tu viaje. Ahora solo falta disfrutar de los nuevos lugares que muy pronto conocerás.

comentarios